noticias

Formación virtual

¿Te interesa profundizar en estas temáticas de vanguardia? Esta formación gratuita y certificada por el MEC te brindará los conceptos básicos del Pensamiento Computacional. ¡No te la pierdas!

Esta es una propuesta de ProFuturo, programa de innovación educativa de Fundación Telefónica Movistar Fundación “la Caixa”, en alianza con Gurises Unidos y la Dirección Nacional de Educación del MEC.

  • Inscripciones hasta el 6 de abril de 2025
  • La formación se realizará desde el 7 de abril al 30 de abril de 2025

Etapas de esta formación:

El curso “Introducción al Pensamiento Computacional” de la Plataforma Profuturo.

Los docentes conocerán los conceptos básicos del Pensamiento Computacional y las bases pedagógicas para implementar propuestas de este tipo en el aula o en otros contextos de trabajo.

Carga horaria: 20h.
Modalidad: virtual asincrónica y tutorizada.

 

Taller Práctico: “El ABC de Scratch”.

Es un taller nivelador, orientado a explorar la herramienta Scratch aplicando conceptos básicos de las ciencias de la computación. Estaremos explorando aspectos necesarios para comenzar un proyecto en Scratch.

Fecha: 10/04
Horario: 18:00h.
Modalidad: Virtual

 

Taller Práctico: “Scratch para docentes” – A cargo de la Dra. Inés Friss.

El Taller de Pensamiento Computacional y Scratch avanzado para docentes está orientado a colaborar en el fortalecimiento de habilidades en la resolución de problemas, mediante el pensamiento computacional, abordando conceptos clave como abstracción, descomposición, reconocimiento de patrones y algoritmia. A través del uso avanzado de Scratch, se explora la programación con bloques y listas, aplicando los conceptos en actividades prácticas.

Fecha: 25/04
Horario: 18:00h.
Modalidad: Virtual.

Requisitos de aprobación:

Para aprobar la formación las y los participantes deberán, antes del 30 de abril del 2025, realizar y finalizar el curso “Introducción al Pensamiento Computacional” en la plataforma Profuturo.

Los talleres complementarios contarán con certificado de participación para aquellas personas que participen de manera sincrónica.

Certificación:

  • Una vez cumplidos los requisitos de aprobación del curso, las y los participantes recibirán el certificado por correo electrónico.
  • La certificación estará a cargo de Fundación Telefónica Movistar y la Dirección Nacional de Educación del MEC.
  • El certificado emitido será de 20 horas de formación.

INSCRIPCIONES AQUÍ

Por consultas escribir a:

consultas.profuturouy@gmail.com o telefónicamente al +598 93 790 020

 

Especialista:

Dra Ing Ines Kereki

Catedrática de Programación, Facultad de Ingeniería, Universidad ORT Uruguay, e Investigadora del PEDECIBA (Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas)

Formación: Doctora en Ingeniería Informática, Universidad Politécnica de Madrid; Diploma en Educación, Universidad ORT Uruguay; Ingeniera en Computación, Universidad de la República

Desde hace más de 30 años se dedica a la enseñanza inicial de la Programación en la Universidad ORT Uruguay, también implementando iniciativas de formación docente y creando recursos educativos. Desde ORT, ha diseñado y dictado cursos a docentes para CEIBAL en áreas como Programación, Scratch, AppInventor y Pensamiento Computacional, además de desarrollar varios MOOCs (cursos masivos abiertos en línea).  También trabajó en el proyecto conjunto de ORT con la Universidad de Edimburgo del MOOC “A Programar”/”Code Yourself”, que tiene en la plataforma Coursera más de 650000 inscriptos.

Colaboró en la adaptación de cursos de Programación a formatos híbridos y en línea, y actualmente está profundizando en la aplicación de la Inteligencia Artificial para mejorar la enseñanza y evaluación de la Programación.

 

Equipo de tutores: 

Mayed Morera Rodríguez

Licenciada en Psicología, egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana en el año 2007. Tiene experiencia en el trato con personas con diversidad sociocultural y en el neurodesarrollo. Trabaja en áreas de formación como docente de educación e informática, formándolos y aportando en el diseño de productos educativos.

Mauro Scopise

Cuenta con formación en Profesorado de Matemáticas e Ingeniería en Sistemas. Tiene amplia experiencia en robótica, programación y electrónica, con énfasis en educación humana. Se enfoca en los cursos con abordaje STEAM (siglas en inglés: Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics).

Pensamiento Computacional y sus aplicaciones en Scratch
Pensamiento Computacional y sus aplicaciones en Scratch